¿Cómo crear un guión?

Si aún no sabes que es un guión, quédate leyendo este blog y encuentra toda la información que necesitas para saber como crear un guión y crear tu propia historia. 

Si estás pensando en crear un guión con una temática de fantasía o drama, no es tan difícil abordar las ideas principales. Lo único que necesitas para saber como crear un guión es establecer los 3 puntos básicos que debe llevar todo guión: inicio, desarrollo y final. Y quizás pienses ¿Es todo lo que se necesita? Pues ciertamente es la base para que tengas un inicio, pero deberás añadir toda la imaginación y creatividad que tengas para desarrollar cada punto y añadirle puntos claves, drama y que cada personaje que se integre tenga sus propias características que lo definan, qué papel cumple para que la historia sea envolvente para la lectura y pensar en las acciones que sean interesantes para integrar los componentes escénicos y así cautivar al lector. 

Para empezar a comprender cómo crear un guión, deberás plantearte primero los siguientes cuestionamientos: 

  • ¿Para qué? 
  • ¿Para quién? 
  • ¿Con quién? 
  • ¿Dónde? 
  • ¿Cuándo? 
  • ¿Cómo?

Es importante que tengas un plan estratégico para darle definición al proyecto que estás por empezar, estas interrogantes no deben estar obligatoriamente plasmadas en el guión pero sí cumplen un papel importante en la comprensión de cómo crear un guión para tu proyecto. 

Deberás también buscar la inspiración que te impulse a iniciar un guión único y original. Es importante que la idea que tengas la anotes y la analices y no caigas en hacer plagio o copia. Después de tener ya tu plan, empieza anotando una breve sinopsis; esto te ayudará a sintetizar tu idea y además te ayudará a entender los puntos claves, es decir, que vas a dar prioridad y que puntos no son necesarios plasmar. También en este paso, es importante establecer qué puntos son los de acción, es decir, donde dejarás a los lectores entusiasmados. 

Una vez que tengas ya tu sinopsis, es momento de empezar a escribir los diálogos. Una vez que ya tienes tu plan, has anotado la sinopsis y has establecido cuáles serán las escenas con más trama, el desarrollar los diálogos no será una tarea tan difícil. A medida que tu guión vaya avanzando, los diálogos serán más fáciles de crear. 

Estos consejos son muy básicos pero te ayudarán a saber como crear un guión, sin perder la esencia de tu idea y añadiendo creatividad e imaginación.

5 Tips para mejorar tu contenido en redes

En este blog encontrarás los 5 tips para mejorar tu contenido en redes sociales, que te ayudarán a posicionarte y mejorar la comunicación e interacción con tu audiencia ó followers. Las redes sociales son un espacio con mucha interacción y contenido en el mundo digital actual, casi todo la interacción que tenemos es a través de Facebook, Instagram, Twitter,etc; y es aquí donde surgen las conversaciones, debates, comunidades y conexiones alrededor del mundo. Si bien las plataformas son un espacio de comunicación, también se han convertido en parada obligada para informar sobre eventos y otras situaciones en el contexto mundial para así permanecer en constante comunicación. 

Para que logres una mejor interacción con tus fans, aquí te dejamos nuestros 4 tips para mejorar tu contenido en redes sociales:

 

    1. Establece tu fandom o tu público en específico. Esto es básicamente el primer y más importante paso para que puedas alcanzar el éxito, ya que tienes que tener en claro a quién va dirigido tu mensaje ó tu contenido. Conocer el público al que te diriges te ayudará a mostrar un contenido que cubra las expectativas del usuario, para esto tendrás que saber que necesidades pueden satisfacer. Por ejemplo, si tu proyecto es crear un canal de Youtube y mostrar contenido de ciencia y tecnología, deberás tener en cuenta que los lectores y tu público serán personas que sean aficionados de este tema:  ya sea que se desempeñen en áreas laborales científicas o sean personas únicamente aficionadas.
    2. Crea diferentes formas de mostrar tu contenido en las redes sociales.Muchas veces el mensaje que quieres transmitir a través de tu plataforma social tiende a ser un tema recurrente, por lo que te recomendamos que diversifiques estos mensajes para mejorar tu contenido en redes. Usa maneras diferentes de exponer el mismo tema: juega con palabras, crea historias con quiz de preguntas, crea test de falso y verdadero, etc. La clave es generar interés para que tus followers le den click y logres más vistas o reproducciones.
    3. Establece la personalidad de tu marca. Otro tip para mejorar tu contenido en redes es establecer qué personalidad le vas a dar a tu marca o contenido. Es decir, tomando el ejemplo anterior, si tu proyecto es realizar un canal con información sobre ciencia y tecnología, será necesario que escojas el tono de como quieres que tu público te perciba, es decir, si vas a darle un toque más formal y será completamente informativo ó si será de un contenido más enfocado para datos curiosos.
    4. Tu contenido debe ser escuchado.Recuerda que tu forma de expresarte deberá ser una extensión de tu personalidad, el objetivo para que mejores tu contenido en redes sociales es que tu audiencia te escuche, para eso la audiencia debe entender el contenido que compartirás. La redacción en tus redes sociales es importante, por lo que te aconsejamos que sea ágil, dinámica, fresca y concisa sobre el tema que vas a desarrollar. Te aconsejamos que tu mensaje sea con las palabras exactas y concisas para que sea mejor escuchado. 
    5. Mantén la interacción con tus seguidores.Recuerda siempre que tu marca o proyecto se mantiene por las vistas, likes, comentarios que realiza tu audiencia, por eso es importante que mantengas siempre una comunicación con tus seguidores para que la interacción sea constante. Si tu canal o tu perfil ya es una cuenta con miles de seguidores, es difícil que contestes a cada uno de los mensajes que recibas o atiendas a cada requerimiento, pero encontrar la manera de mantener que tu audiencia siga fiel a tu cuenta se puede lograr realizando giveaways, promoviendo la participación en concursos de likes, etc. 

Si te gustaron estos 5 tips para mejorar tu contenido en redes, sigue leyendo este blog para encontrar más consejos y recomendaciones.